
(ADGD18)
Aplicación del Modelo de Resiliencia a la Prevención de Riesgos Psicosociales en la Atención al Cliente
Aplicarás el modelo de resiliencia para mejorar habilidades personales y establecer estrategias de prevención de riesgos psicosociales asociados al trato intensivo con clientes, especialmente en contextos de crisis como la derivada de la Covid-19.
Solicita tu plaza
20 horas
Formación Online
Sector Comercio
Certificado oficial reconocido por el SEPE
Formación 100% subvencionada

Fecha
Del 3 al 16 de Septiembre
Modalidad
100% Online
Duración
20 horas
Beneficios del curso
Mejora tu capacidad de resiliencia frente al estrés laboral
Desarrolla habilidades personales y sociales clave para la atención al cliente
Aprende a identificar y prevenir riesgos psicosociales en el entorno laboral
Refuerza tu salud emocional y tu gestión ante situaciones de crisis
Interioriza protocolos seguros y hábitos de trabajo saludable
Potencia tu rendimiento profesional en entornos exigentes y cambiantes
Módulos de Formación
Módulo 1.
Organización del trabajo y factores de riesgo psicosocial
Módulo 2.
Identificación y prevención del estrés laboral
Módulo 3.
Salud emocional y gestión de crisis
Módulo 4
Aplicación del modelo de resiliencia
Módulo 5.
Aplicación de protocolos de atención al cliente
Módulo 6.
Habilidades personales y sociales en contextos de atención y crisis
Esta formación está dirigida a:
- Personas ocupadas del sector privado o entidades públicas (excepto formación interna de AAPP)
- Personas en ERTE, ERE o Mecanismo RED
- Trabajadores con contrato fijo-discontinuo en periodo de inactividad
- Personas en formación que pasen a situación de desempleo
- Personas adscritas al Sistema Especial Agrario o trabajadores del mar (en periodos de inactividad).
- Autónomos y autónomas que deseen actualizar sus competencias.
- Cuidadores no profesionales en los sectores de Sanidad o Educación
- Personal de las Administraciones Públicas (hasta un 10% del total de plazas).
- Personas desempleadas inscritas como demandantes
- Jóvenes del Sistema Nacional de Garantía Juvenil (hasta un 30% del total de plazas)
Cumplir como mínimo alguno de los siguientes requisitos:
- Certificado de profesionalidad de nivel 1.
- Título Profesional Básico (FP Básica).
- Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o equivalente.
-Título de Técnico (FP Grado Medio) o equivalente.
- Certificado de profesionalidad de nivel 2.
- Haber superado la prueba de acceso a Ciclos formativos de Grado Medio.
- Haber superado cualquier prueba oficial de acceso a la universidad.
Esta formación se subvenciona al 100% a través del Servicio Público de Empleo Estatal, por la que se aprueba la convocatoria para la concesión, de subvenciones públicas para la ejecución de programas de formación de ámbito estatal, dirigidos prioritariamente a las personas ocupadas
Formación 100% subvencionada
